miércoles, 14 de marzo de 2012

Lo que se dice ¡UN FLECHAZO!

FLECHAZO!!  (LL)

Siempre he sido una chica muy deportista, desde pequeña mi madre me ha apuntado a todo tipo de deportes y actividades con el objetivo de que llegase reventada a casa. Pues parece ser que era una de esas niñas que tiene un exceso de energía que provoca que sus padres tengan un exceso de cansancio. El caso es que a pesar de haber practicado multitud de deportes ( natación, judo, patinaje, atletismo...) nunca me había entusiasmado por ninguno en especial. Hasta hace cerca de 4 años que sufrí un flechazo, me enamoré del frontenis olímpico, este deporte no es ni muy conocido ni muy practicado, y generalmente se juega con una bola amarilla que llamamoes preolimpica.
 El deporte del que os hablo es una variante, las reglas son similares y la dinámica también, lo que le hace especial es la bola con la que se juega, esta pelota es conocida como olímpica, y tiene este aspecto ( a ver si alguno la reconoce, es la pequeñita blanca con el punto naranjita).
 Esta pelota se caracteriza por ser más pequeña que la preolimpica y sobre todo mucho más rápida.
La raqueta tambien sufre alguna transformación, ya que para poder jugar a la olímpica se necesita un cordaje doble que es tal que así...esto se debe a que el juego implica muchos golpes cortados para dar efectos a la bola y así hacer el punto.


Hay gran variedad de golpes que pueden hacer ganar el punto directo o para provocar el fallo del contrario, como por ejemplo; la rebanada, el mate (conocido por todos como "ajustar a la chapa"), el rincón (Es un mate pero tirado a la esquina del frontón), el abierto( puede ser corto o largo), la bachichina/bachicha( es muy espectacular y casi imposible de coger), la rodada ( se conoce como " rodar" y puede ser corta o larga), el caballo ( toca las 3 paredes del frontón y la debe devolver el delantero, etc,  todos pueden ser tirados de derecha o de revés. Estos son los más comunes aunque existen muchos más. Tambien hay diferentes saques ( el saque se hace desde el 5 y debe entrar entre el 3 y el 5) hay saque rodado plano ( rápido, fuerte y bajo) rodado cortado ( rápido, fuerte y cortado, debe votar cerca de la lines del 3 para que el delantero no llegue i se vea forzado a "restar" ), el saque " tumba" (es muy vistoso, es como un mate, debe ir fuerte y plano). 

Bueno como veis podría pasarme hojas y hojas hablando de este deporte que me apasiona. Pero creo que lo mejor de todo será que lo veais vosotros mismos, asique aquí os dejo algunos vídeos que hablan por sí solos. 

PRIMERO ALGUNOS GOLPES PARA QUE VEAIS BIEN COMO SE HACEN !!!!
 RAFAEL PACHECO  alias " La Bachicha" es uno de los mejores jugadores de México.

VIDEO DE LA FINAL DE LA IV COPA DEL MUNDO EN TENERIFE 
ESPAÑA VS MÉXICO ( FEMENINO).

ESPAÑA: MIRIAM ARANAZ ( ZAGUERA) Y ELENA MEDINA( DELANTERA).
MÉXICO: "LA CHINA" ( ZAGUERA) Y LUPITA ( LUPITA).

Yo viví est emomento en directo, y os aseguro que aún se me pone la piel de gallina, un partido increible. 
El equipo español femenino lo conformaban 2 jugadoras más, María Medina y Raquel Micó.

CAMPEONAS DEL MUNDO!!!!



VIDEO DE LA FINAL DE LA IV COPA DEL MUNDO EN TENERIFE, ESPAÑA VS MÉXICO
 ( MASCULINO)

ESPAÑA: OLIVER MARTINEZ (ZAGUERO) E IVÁN MARTINEZ ( DELANTERO)
MÉXICO: "CHARRO" ( ZAGUERO) Y "ANDAMIO" ( DELANTERO)
Muy buen partido del equipo español, aunque no conseguimos la victoria. El equipo lo completaban Iván Jimenez y Pablo Peñate.
                                                  SUBCAMPEONES DEL MUNDO!!!




VIDEO FINAL DE LA IV COPA DEL MUNDO TENERIFE, ESPAÑA VS ARGENTINA 
                                                          (MASCULINO)
ESPAÑA:  JOAN DOMINGO ( ZAGUERO) Y JORGE FRIAS ( DELANTERO).
ARGENTINA:FERNANDO ERGUETA (ZAGUERO) Y JAVIER NICOSIA ( DELANTERO).


Este partido también fue trepidante, a pesar de que la paleta por lo general es más "pesada" o aburrida de ver, supieron dar espectáculo en todo momento.

                                                    CAMPEONES DEL MUNDO!!!



(La paleta goma o paleta argentina es otra modalidad de pelota, que está bastante unida al frontenis, en esta modalidad solo hay categoría masculina ya que el juego requiere de mucha fuerza y de momento no hay chicas suficientes que se animen a jugar como para poder hacer una categoría de competición, pero todo se andará...) 


Bueno y con esto me despido, espero haberos despertado el gusanillo y el gustillo por este deporte. Esta es solo una forma más de que me conozcais un poco más y de paso dar a conocer este deporte tan increible y tan poco considerado hasta el momento. Como podeis ver en España tenemos campeones del mundo de este deporte que estoy segura ni os sonaban los nombres.  Espero que os haya gustado y que hayais disfrutado con los videos.



El frontón no es sólo un deporte, ni sólo competición, El frontenis es esfuerzo, es pasión, es familia, es unión, es alegría, es satisfacción, son sueños cumplidos y sueños por cumplir, es amistad y sentimientos a flor de piel. El frontenis es una de esas cosas que si no estuviesen en mi vida la mitad de lo que soy no existiría, me ha hecho vivir muchas experiencias inolvidables, momentos de tensión, de risas de convivencia, y sobre todo me ha dejado conocer a los que hoy puedo llamar amig@s.




PD: Se admiten pachanguitas a frontón o la típica apuesta de " A que te gano? ".


No hay comentarios:

Publicar un comentario